Boletín de Prensa N°06
Concejo de Cartagena avanza en audiencia pública sobre macroproyectos de movilidad y utilidad pública*__Cartagena de Indias, 10 de febrero de 2025_. Con un llamado a la participación ciudadana y la rigurosidad técnica, el Concejo Distrital de Cartagena celebró este lunes la *audiencia pública del Proyecto de Acuerdo N°055*, iniciativa que busca declarar de utilidad pública cuatro macroproyectos estratégicos incluidos en el Plan de Desarrollo 2024-2027: Cartagena Ciudad de Derechos. Durante la sesión, ciudadanos, funcionarios y concejales debatieron sobre los alcances sociales, ambientales y jurídicos de estas obras, enfocadas en resolver los históricos problemas de movilidad en sectores críticos como La Carolina, Ternera y El Amparo. La jornada inició con las intervenciones de representantes de la ciudadanía, quienes expresaron preocupaciones sobre la ejecución de los proyectos. Juan Carlos Trespalacios, presidente de la Asociación de Trabajadores del Transporte, recordó los errores cometidos en proyectos pasados como Transcaribe, donde fallas en los diseños generaron sobrecostos y retrasos. “Cartagena no puede permitir que la historia se repita. Necesitamos garantías de que estos macroproyectos respetarán los derechos de la gente y no dejarán secuelas como las que vivimos con Transcaribe”, afirmó. Por su parte, Jair Colón y Nancy Rodríguez, comerciantes de la zona de influencia, cuestionaron la falta de socialización previa: “No sabemos si nuestros negocios serán reubicados o compensados. ¿Cómo prepararnos sin información clara?”, preguntó Rodríguez. En respuesta a las inquietudes, Wilmer Rodríguez, secretario de Infraestructura, detalló que los macroproyectos buscan descongestionar vías saturadas y reducir los tiempos de desplazamiento, que actualmente superan una hora en horas pico. Explicó además, que la declaratoria de utilidad pública es un paso fundamental para garantizar la ejecución de las obras.Johan Correa y Armando Córdoba insistieron en la necesidad de contar con estudios sociales, ambientales y jurídicos detallados antes de aprobar los proyectos. Desde el ámbito técnico, Camilo Rey Sabogal, director de Planeación Distrital, aseguró que los proyectos están alineados con el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y responden a la densificación demográfica de la ciudad. “El 70% de los cartageneros vive en zonas periféricas. Estos intercambiadores son vitales para conectar a la población con servicios esenciales como salud y educación”, argumentó. La discusión también destacó la urgencia de articular a todas las secretarías distritales. Laura Díaz, concejala, enfatizó: “Es un proyecto de ciudad que exige coordinación entre infraestructura, ambiente, jurídica y lo social.”. Por su parte, Gloria Estrada celebró la iniciativa, pero advirtió que hay dudas que deben ser resueltas, como las vigencias futuras.Finalmente, el debate concluyó con un llamado a la administración por parte de Carlos Barrios, concejal de Cambio Radical, quién cuestionó la ausencia del secretario jurídico en las sesiones clave. Mientras tanto, Luz Marina Paria recordó el rol del Concejo como voz de los cartageneros. La sesión dejó abierta la posibilidad de una nueva audiencia pública con la participación de más funcionarios, para resolver dudas sobre el impacto social, ambiental y económico de los macroproyectos.Puede ver la sesión completa en el canal de YouTube del Concejo Distrital.La próxima sesión del Concejo está programada para el martes 11 de febrero a las 9:30 a.m.



















