Boletín de Prensa N° 21
3 de marzo de 2025*_Secretaría de Hacienda presentó informe de gestión ante el Concejo Distrital_En sesión plenaria, el secretario de Hacienda, Haroldo Fortich, presentó el informe de gestión de la vigencia 2024 y el balance del periodo comprendido entre el 1 de enero y el 15 de febrero de 2025.Durante su intervención, Fortich destacó que el Distrito alcanzó una ejecución del 98% en ingresos y 86% en gastos en 2024, resaltando el buen comportamiento en la recaudación tributaria. Sin embargo, reconoció que aún existen desafíos en la optimización del gasto y en la actualización catastral para mejorar el recaudo del impuesto predial.*Intervenciones de los Concejales*La concejal Gloria Estrada resaltó la importancia de fortalecer la confianza ciudadana en la inversión de los impuestos, destacando proyectos como el puente de San José de los Campanos. Además, solicitó detalles sobre el estado de los desembolsos de crédito para obras prioritarias.Por su parte, el concejal Johan Correa propuso fortalecer estrategias de cultura tributaria para incentivar el pago de impuestos y sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de contribuir al desarrollo de la ciudad.El concejal Carlos Barrios pidió información sobre los acuerdos aprobados el año pasado, entre ellos se refirió al acuerdo de beneficios tributarios aprobado en 2024, el avance en la actualización catastral y la reglamentación de obras por impuestos, enfatizando la necesidad de hacer pedagogía para que los empresarios comprendan este mecanismo.El concejal David Caballero solicitó a la Administración Distrital evaluar la reubicación de las oficinas de GOCatastral (hoy AMB), debido a problemas logísticos en su ubicación actual. También pidió claridad sobre los proyectos financiados con los recursos de crédito.Finalmente, la concejal Luz Marina Paria, junto a las concejalas Laura Díaz, Gloria Estrada y Mónica Villalobos, presentaron una proposición aprobada por la plenaria para desarrollar una agenda afirmativa en conmemoración del Mes de la Mujer, los días 7 y 8 de marzo.La próxima sesión se convocó para el martes 4 de marzo a las 9:00 a.m.*Oficina de Protocolo y Prensa*









