Boletines de prensa

Boletín de Prensa N°19

28 de febrero de 2025*_Clausura del primer período de sesiones extraordinarias del Concejo Distrital de Cartagena_Durante la sesión de clausura del primer período de sesiones extraordinarias, el Concejo Distrital de Cartagena llevó a cabo el segundo debate y la aprobación de los Proyectos de acuerdo #056 y #058.*Proyecto de Acuerdo N.º 056, que otorga al alcalde la potestad de legalizar urbanísticamente los asentamientos humanos de origen informal en la ciudad*Con 19 votos a favor, la plenaria aprobó el proyecto de manera unánime. Los concejales resaltaron la importancia de esta iniciativa, que permitirá la inversión en infraestructura y la mejora en la calidad de vida de miles de cartageneros.El concejal Emmanuel Vergara, coordinador ponente, destacó: «Este proyecto permitirá la legalización de numerosos barrios, eliminando las barreras para la inversión pública y privada. Ahora no habrá excusas para mejorar la calidad de vida de estas comunidades».Por su parte, la concejal Luz Marina Paria enfatizó el compromiso del Concejo con las comunidades más vulnerables: «Este es solo el inicio. Desde la Corporación, seguiremos impulsando iniciativas que beneficien a los cartageneros y garanticen su derecho a una vivienda digna».Asimismo, el concejal Javier Julio Bejarano recordó la importancia de esta aprobación: «Con este acuerdo, barrios como Arroz Barato, Puerta de Hierro, Policarpa y 18 de Enero, entre otros, podrán ser formalizados. La administración ahora tiene el reto de avanzar en este proceso y extenderlo a más sectores que lo necesitan».La concejal Gloria Estrada propuso que la sanción del acuerdo se realice directamente en una de las comunidades beneficiadas, como un gesto de reconocimiento a los habitantes que han esperado por décadas la legalización de sus predios.*Incorporación de recursos al presupuesto del Distrito*También fue aprobado en segundo debate el Proyecto de Acuerdo N.º 058, que incorpora $13.751 millones al presupuesto del Distrito. La iniciativa fue aprobada con 18 votos a favor y una ausencia.El concejal Hernando Piña, coordinador ponente, expresó su satisfacción:»Este acuerdo permite a la Administración seguir ejecutando proyectos clave para la ciudad. Agradezco a mis colegas y a la Secretaría de Hacienda por su compromiso en este proceso».Por su parte, el secretario de Hacienda, Haroldo Fortich, resaltó la importancia de estos recursos: «Gracias a la confianza del Concejo, podremos ejecutar inversiones estratégicas para Cartagena en 2025».*En otros temas* En el marco del Día Internacional de las Enfermedades Huérfanas, los concejales William Pérez y Luz Marina Paria hicieron un llamado a la Administración para fortalecer la atención a pacientes con estas patologías. Pérez anunció que presentará un proyecto de acuerdo para mejorar la atención a personas con enfermedades huérfanas en Cartagena, mientras que Paria resaltó la necesidad de articular esfuerzos con las políticas de cuidado para apoyar a las familias afectadas.*Clausura oficial del período extraordinario*El secretario del Interior, Bruno Hernández, en representación del alcalde, destacó el trabajo del Concejo y reafirmó el compromiso del Distrito con el desarrollo de la ciudad.Finalmente, el presidente del Concejo, Rafael Meza, cerró la sesión agradeciendo el trabajo de los concejales y convocando para la instalación del primer período de sesiones ordinarias el sábado 1 de marzo de 2025 a las 8:00 a.m.*Oficina de Protocolo y Prensa*