Boletines de prensa

Boletín de Prensa N° 059

25 de abril de 2025 Concejo aprueba proposiciones para solicitar información sobre VIH/SIDA y emprendimiento femenino en Cartagena_Durante la sesión de este viernes, el Concejo Distrital de Cartagena aprobó dos proposiciones presentadas por la concejal Luz Marina Paria, dirigidas a solicitar información actualizada y oficial sobre temas de alta relevancia social en la ciudad.La primera proposición busca conocer el estado actual del VIH/SIDA en Cartagena, ante la ausencia de reportes públicos recientes durante el 2025. La iniciativa pretende fortalecer la respuesta institucional, combatir la desinformación y garantizar el derecho a una salud digna y basada en datos verificados. De acuerdo con datos del DADIS, solo en 2024 se reportaron 642 casos nuevos de VIH, la mayoría concentrados en sectores vulnerables como El Pozón, San José de los Campanos y Zaragocilla.La segunda proposición se centra en la Ruta Integral de Emprendimiento para la Mujer, establecida mediante el Acuerdo 109 de 2022. La concejal solicitó información detallada a las entidades distritales sobre los avances de este programa, que busca apoyar a las mujeres emprendedoras del Distrito en las etapas de creación, formalización y consolidación de sus negocios. Hasta la fecha, el informe anual de avances correspondiente al año 2024 no ha sido presentado, lo que limita la labor de control político y seguimiento.Durante la sesión, el concejal Edgar Mendoza respaldó la iniciativa, destacando la necesidad de que las respuestas solicitadas se enmarquen en los lineamientos de la Ley 2125 de 2021, que promueve incentivos para la creación, formalización y fortalecimiento de las MIPYMES lideradas por mujeres.Por otro lado, el concejal Javier Julio Bejarano envió un mensaje de solidaridad a las familias afectadas por los recientes hechos de violencia en la ciudad, tras un nuevo ataque contra la Policía en horas de la madrugada. Citando al actual alcalde, Bejarano afirmó que si no es posible garantizar la seguridad, debería considerar renunciar.En contraste, el concejal Laureano Curi defendió la gestión distrital, argumentando que el deterioro del orden público es un fenómeno nacional y que la situación actual no es comparable con la vivida en administraciones anteriores.Finalmente, el concejal Armando Córdoba invitó a la ciudadanía a participar en la sesión especial que se realizará mañana, sábado 26 de abril, en el Hogar Infantil Comunitario de La Candelaria. El propósito de este encuentro es dialogar con las comunidades sobre la protección, recuperación y gestión sostenible de la Ciénaga de la Virgen, ecosistema estratégico y fuente vital de biodiversidad para la ciudad.Agotado el orden del día, la Mesa Directiva citó a sesión para mañana, sábado 26 de abril, a las 8:30 a. m., en el barrio La Candelaria.*Oficina de Protocolo y Prensa**Concejo Distrital de Cartagena*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *