Boletín de prensa N° 43
31 de marzo de 2025*_Secretaría de Turismo, Corpoturismo, Transcaribe y ETCAR presentan informe de gestión ante el Concejo_La sesión de hoy inició con un emotivo minuto de silencio en honor a la funcionaria Etilvia Iriarte González, quien dedicó su vida al servicio del Concejo Distrital de Cartagena de Indias.*Rendición de informes*La secretaria de Turismo, Teremar Londoño Zurek, presentó un informe detallado sobre la gestión de su dependencia, estructurado en tres pilares fundamentales:• Inspección, vigilancia y control• Inversión y desarrollo turístico• Turismo sostenibleEn cuanto a la ejecución presupuestal, Londoño informó que el presupuesto definitivo para 2024 ascendía a $1.075.720.000, del cual se ejecutó el 99%.Para finalizar, destacó que el cumplimiento de las metas establecidas para 2024 ha alcanzado el 100%, evidenciando el compromiso con el desarrollo y fortalecimiento del sector turístico en la ciudad.*Corpoturismo*La directora de Corpoturismo, Liliana Rodríguez Hurtado, presentó un informe sobre el impacto del turismo en Cartagena, resaltando el crecimiento registrado en 2024:• Llegada de pasajeros vía aérea: aumento del 17%.• Llegada de pasajeros vía terrestre: incremento del 8%.• Ocupación hotelera: promedio del 70,5%.Además, expuso las estrategias que su dependencia continúa implementando para posicionar a Cartagena como un destino turístico de referencia a nivel mundial.El turismo deportivo, los eventos, la cultura y la religión se han consolidado como pilares estratégicos que fortalecen la marca ciudad y dinamizan la economía local.El concejal Jhoan Correa cuestionó cómo se ha evitado la dualidad misional entre Corpoturismo y la Secretaría de Turismo. Destacó la importancia de que ambas entidades trabajen de manera articulada para evitar la duplicidad de funciones.Por su parte, el concejal Carlos Barrios solicitó información sobre la movilidad en el Muelle de la Bodeguita y la regulación de los autobuses turísticos, señalando que han generado problemas en la ciudad.Asimismo, el concejal Javier Julio Bejarano expresó su preocupación por la asignación a Corpoturismo de la contratación de los eventos más importantes de las Fiestas de Noviembre mediante convenios. Insistió en que estos eventos culturales deberían estar bajo la gestión del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC).*Transcaribe*Ercilia Barrios Flórez, gerente general de Transcaribe, presentó un balance sobre la operación del sistema de transporte masivo de la ciudad, señalando los factores que han influido en los retrasos y explicando las acciones tomadas para recuperar parte de la flota y mejorar el servicio.En cuanto a la información presupuestal, Barrios Flórez mencionó la refrendación de un presupuesto por $160.125.972.720 y un presupuesto definitivo de $195.302.354.193, con una ejecución del 80%.Al finalizar su intervención, el concejal Carlos Barrios cuestionó el retraso en el desembolso de un crédito por $21.000 millones aprobado por el Concejo, señalando que, a pesar de que ya se están pagando intereses, los recursos no han sido utilizados para mejorar el servicio.“No es justo que esos fondos sigan sin ejecutarse mientras la ciudad enfrenta problemas de movilidad. Me interesa saber qué están haciendo para agilizar el desembolso de estos recursos”, enfatizó Barrios.*Escuela Taller*La directora de la Escuela Taller, Sandra Schmalbach, presentó el presupuesto asignado por el Distrito para 2024, que ascendió a $5.300 millones, permitiendo la formación de 600 jóvenes. Asimismo, informó que para 2025 los recursos asignados serán de $1.500 millones, con los que se espera beneficiar a 225 jóvenes.Para cerrar su intervención, Schmalbach presentó un informe sobre el comodato entre la ETCAR y el Ministerio de Cultura, detallando las acciones administrativas encaminadas a la conservación y puesta en valor del patrimonio.Finalizado el orden del día, la mesa directiva citó para sesionar mañana, martes 1 de abril, a las 8:30 a. m.*Oficina de Protocolo y Prensa*







