Boletín de Prensa Nº 056
22 de abril de 2025*_Concejo de Cartagena rinde homenaje al Papa Francisco y escucha denuncias ciudadanas por obra en Ternera_Durante la sesión de este martes, el Concejo Distrital de Cartagena guardó un minuto de silencio en memoria del sumo pontífice, el papa Francisco, reconocido por su mensaje de humildad y servicio a la humanidad.En el marco del Día de la Tierra, la concejal Luz Marina Paria hizo un llamado a cuidar el entorno y asumir un compromiso colectivo para proteger y recuperar nuestra ciudad y el planeta.A su turno, el concejal Armando Córdoba, también en el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, instó al Distrito a socializar las acciones que viene adelantando para mejorar las condiciones ambientales y de seguridad del cerro de La Popa, considerado un importante patrimonio natural, cultural y turístico de la ciudad.Por otro lado, el concejal Javier Julio Bejarano se refirió al video presentado por el director del Departamento Administrativo de Distriseguridad, Jaime Hernández Amín, en el que afirmó que, al asumir su cargo, las cámaras de seguridad de la ciudad no se encontraban en funcionamiento.Bejarano recordó que durante la administración anterior se asignaron recursos para el mantenimiento del sistema de videovigilancia de Cartagena. Asimismo, solicitó al director Hernández Amín que presente el informe de empalme en el que se evidencie el estado en que fueron recibidas dichas cámaras.En la misma intervención, el concejal denunció presuntas inconsistencias en la convocatoria de estímulos del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), señalando que uno de los requisitos establece que los participantes no deben tener contratos vigentes con el Distrito. Con pruebas en mano, evidenció que uno de los ganadores tiene una Orden de Prestación de Servicios (OPS) con el Departamento Administrativo de Espacio Público.*Sesión informal*Varios ciudadanos del barrio Ternera participaron en la sesión informal del Concejo, en la que manifestaron las afectaciones derivadas de la construcción del nuevo puente ejecutado por el gobierno distrital. Según denunciaron, la obra no fue debidamente socializada con la comunidad.El ciudadano Pablo Blanco explicó que dicho puente ya existía, pero era de uso exclusivamente peatonal. Con la intervención del Distrito fue reconstruido para permitir el tránsito vehicular, lo que ha generado problemas de movilidad y ha puesto en riesgo la seguridad de los peatones.Por su parte, Doris Peña, también integrante de la comunidad de Ternera, expresó su preocupación por los estudiantes y adultos mayores que asisten al Centro de Vida del sector, quienes —según afirmó— están expuestos a accidentes debido a que la obra no contempla espacios peatonales adecuados.Finalizado el orden del día, la Mesa Directiva citó para sesionar mañana miércoles 23 de abril, a las 8:30 a.m.*Oficina de Protocolo y Prensa**Concejo Distrital de Cartagena*







