Boletín de Prensa Nº 48
7 de abril de 2025*Durante la sesión de este lunes, los concejales recibieron una invitación por parte de la Secretaría de Planeación Distrital para participar en una jornada de formación sobre políticas públicas intersectoriales con enfoque integral, tanto en su etapa de formulación como en la de implementación.La concejal Laura Diaz se refirió a la convocatoria destacando la necesidad de que este espacio incluya información detallada sobre el estado actual de las políticas públicas distritales: «Sería oportuno que en esta formación, además del componente pedagógico, se nos presentara un mapeo de las políticas públicas que están vigentes en el Distrito, como la de juventud o la del adulto mayor, entre otras. Estamos dispuestos a acompañar el componente formativo, pero también es deber del Concejo hacer seguimiento a la correcta implementación de estas políticas. Recordemos que nuestras funciones incluyen acompañar, recomendar, fortalecer y, sobre todo, ejercer control político, especialmente para aquellos secretarios que están iniciando su gestión en el sector público».Por su parte, la concejal Luz Marina Paria, unas de las promotoras de esta proposición, sugirió que el espacio formativo se desarrolle mañana en horas de la mañana, en lugar de las 2:00 p. m., como estaba previsto, de modo que pueda realizarse en el marco de la sesión del Concejo Distrital, permitiendo así la participación de todos los concejales.Asimismo, se recibió una invitación de la Secretaría de Educación para asistir a la ceremonia «Noche de los Mejores – Saberes Heroicos», un evento que rendirá homenaje a estudiantes, docentes, organizaciones educativas y al Concejo Distrital por su compromiso con la educación durante el 2024. En dicho periodo se aprobaron iniciativas como el Plan de Alimentación Escolar (PAE), vigencias futuras para servicios de vigilancia y aseo en instituciones educativas, y el programa La U a tu Localidad. El evento se realizará el 9 de abril a las 5:30 p. m. en el Centro Comercial La Serrezuela.En el marco de la sesión, fue aprobada una proposición presentada por el concejal Armando Córdoba, titulada: “Proposición para dar seguimiento a los procesos de mejoramiento integral en el barrio Mirador de la Bahía, en cumplimiento de la Sentencia Popular 2018-00177”.La proposición recuerda que dicha sentencia, emitida por el Juzgado Décimo Cuarto Administrativo Oral del Circuito de Cartagena, reconoce la vulneración de derechos colectivos en esa comunidad debido a la falta de infraestructura vial y de alcantarillado. Esta situación ha generado graves condiciones de insalubridad, inseguridad y afectaciones a la movilidad, especialmente para personas con movilidad reducida.En cumplimiento de este fallo, el concejal Córdoba propone:1. Solicitar a la Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Infraestructura y la Secretaría de Planeación, información sobre estudios, gestiones o avances en materia de alcantarillado y pavimentación en el barrio Mirador de la Bahía.2. Requerir a la Secretaría de Planeación un informe sobre el proceso de legalización del barrio, su inclusión en el perímetro urbano y planes institucionales para garantizar su incorporación en los proyectos distritales.3. Solicitar a la Alcaldía un informe detallado sobre el estado de cumplimiento de la sentencia, acciones realizadas, cronograma, dificultades y medidas adoptadas.Finalmente, el presidente del Concejo, Rafael Meza Pérez, destacó el inicio de la prueba piloto de Transcaribe que conectará a los corregimientos de Bayunca y Pontezuela, beneficiando a cientos de habitantes.Además, celebró el avance de la Selección Colombia Sub-17 en el Sudamericano CONMEBOL que se realiza en Cartagena, con especial mención al cartagenero Miguel Agámez. Resaltó también las recientes adecuaciones realizadas al Estadio Jaime Morón, que lo posicionan como un escenario apto para eventos deportivos de gran formato.La próxima sesión fue convocada para mañana martes, 8 de abril a las 8:30 a. m.*Oficina de Protocolo y Prensa**Concejo Distrital de Cartagena*



