Boletines de prensa

Boletín de Prensa N°02

Concejo de Cartagena avanza en el análisis de proyectos clave para la ciudad_*_Cartagena de Indias, 4 de febrero de 2025_. En el marco del primer periodo de sesiones extraordinarias, el Concejo Distrital de Cartagena continuó el estudio de los cinco proyectos de acuerdo presentados por la Administración Distrital, abordando temas fundamentales como la legalización de viviendas, macroproyectos de infraestructura y la gestión de servicios públicos. Durante la jornada, los concejales expresaron sus preocupaciones y aportes sobre iniciativas de gran impacto para la ciudadanía.El concejal *Javier Julio Bejarano* destacó la importancia del proyecto del Nuevo Chambacú, señalando que, aunque la recuperación del espacio público es necesaria, debe garantizarse una solución digna para las familias asentadas en el lugar. «El Distrito tiene los recursos para desarrollar este proyecto y, al mismo tiempo, asegurar que estas familias accedan a una vivienda digna. No podemos resolver un problema creando otro», enfatizó.En el mismo sentido, el concejal *Lewis Montero* manifestó su respaldo al desalojo de sectores ocupados ilegalmente, pero insistió en que el proceso debe aplicarse de manera equitativa en otras zonas de la ciudad, como La Boquilla, Cielo Mar y Marbella. Propuso realizar un debate sobre este tema en las próximas sesiones ordinarias.La concejala *Mónica Villalobos* reiteró la necesidad de concertaciones previas antes de iniciar proyectos como el Malecón del Mar, recordando que la ley establece la obligatoriedad de estos procesos. «Apoyamos el desarrollo de la ciudad, pero debemos hacerlo de forma ordenada, legal y respetando los derechos humanos», expresó.En materia de servicios públicos, el concejal *David Caballero* sugirió que el próximo gerente de Aguas de Cartagena sea un profesional cartagenero, destacando la capacidad de talento local para dirigir esta empresa. Por su parte, el concejal *Carlos Barrios* anunció la presentación de un derecho de petición para esclarecer la gestión de Aguas de Cartagena en la última década y el cumplimiento de inversiones en infraestructura.El concejal *Johan Correa*, por su parte, propuso que la Comisión Tercera del Concejo, encargada de los temas de servicios públicos, inicie desde ya el estudio de los hallazgos presentados por la Contraloría sobre Aguas de Cartagena, para que en las sesiones ordinarias se pueda desarrollar un debate con información consolidada.Finalmente, la concejala *Gloria Estrada* resaltó la importancia del proyecto de legalización de viviendas en Arroz Barato, señalando que es una deuda histórica con esta comunidad. «Es un paso fundamental para garantizar el derecho a una vivienda digna a familias que llevan más de 50 años esperando este reconocimiento», afirmó.La próxima sesión del Concejo Distrital de Cartagena se llevará a cabo el miércoles 5 de febrero a las 8:30 a.m.