Boletín de Prensa Nº 052
11 de abril de 2025*_Concejales analizan incorporación de recursos para entidades descentralizadas_Durante la sesión de este viernes, el Concejo Distrital realizó el primer debate del Proyecto de Acuerdo 064 de 2025, por medio del cual se incorporan $59 mil millones al presupuesto de la vigencia 2025, destinados al fortalecimiento de las entidades descentralizadas: IDER, Corvivienda, IPCC, EPA, Distriseguridad, la Universidad de Cartagena – sede Mayor de Bolívar, y el Instituto Comunal y del Caribe.Las intervenciones ciudadanas iniciaron con la participación de Luis Alberto Salazar, quien expresó su preocupación por la gestión financiera del sector público. Señaló que, con frecuencia, se sobrestima la recaudación de impuestos y se priorizan otros rubros sobre las necesidades culturales. En el caso del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), indicó que el presupuesto para 2024 fue de $9.000 millones, de los cuales $6.260 millones quedaron sin ejecutar, lo que genera dudas sobre la planificación y ejecución de los proyectos culturales.Seguidamente, la gestora cultural Marcela Nissa manifestó su inquietud por la exclusión del Consejo Nacional de Cultura en un proyecto de articulación de arte y cultura. Destacó el esfuerzo por integrar las artes desde la educación básica hasta la universidad en Cartagena, aunque señaló que persisten retos relacionados con la formación de profesorado especializado.A su turno, el secretario de Hacienda, Haroldo Fortich, explicó la justificación y destinación de los recursos de capital de las entidades descentralizadas, provenientes de la vigencia 2024, desglosando los rubros correspondientes al IDER, Corvivienda, IPCC, EPA, Distriseguridad, la Universidad Mayor de Bolívar y el Instituto Comunal y del Caribe.*Otros temas abordados en la sesión*En su intervención, el concejal Javier Julio Bejarano se refirió a las observaciones emitidas por la Administración Distrital al Proyecto de Acuerdo 063 de 2025, aclarando que dicha iniciativa aún no ha iniciado su trámite en el Concejo. Manifestó su preocupación por la falta de avance de este proyecto de su autoría y cuestionó la interpretación jurídica de la administración. Reafirmó su compromiso de trabajar por la ciudad, votando a favor de los proyectos beneficiosos y en contra de aquellos que presenten inconsistencias jurídicas o técnicas.Por su parte, el concejal Hernando Piña expresó su solidaridad con el pueblo de la República Dominicana por la reciente tragedia ocurrida en ese país. Además, hizo un llamado urgente al Distrito para que realice inspecciones estructurales preventivas en discotecas, bares y centros de eventos de Cartagena, con el fin de garantizar la seguridad de residentes y visitantes.Finalizada la sesión, la Mesa Directiva citó a sesión para el sábado 12 de abril, a las 8:30 a. m.*Oficina de Protocolo y Prensa**Concejo Distrital de Cartagena*






