Boletines de prensa

Boletín de Prensa Nº 055

14 de abril de 2025**_Concejo analiza avances en energía limpia, situación de los ediles y el Plan Maestro de Rehabilitación de Escuelas_*Durante la sesión de este lunes, el Concejo Distrital de Cartagena abordó temas prioritarios como la implementación de programas de energía limpia, el retraso en el pago de honorarios a los ediles y la puesta en marcha del Plan Maestro de Rehabilitación de Escuelas.La jornada inició con la intervención del concejal Armando Córdoba, quien reiteró la importancia de avanzar en la política pública de energía limpia para Cartagena. Insistió en que el Gobierno Nacional debe incluir a la ciudad en sus programas energéticos para viviendas, con el objetivo de garantizar un suministro constante y asequible. Asimismo, expresó su preocupación por la falta de claridad en los cobros de Afinia y subrayó que Cartagena ya ha iniciado su camino hacia la soberanía energética con el programa Colombia Solar, el cual busca replicar modelos exitosos a nivel nacional. También manifestó inquietud sobre el destino de los subsidios para los estratos vulnerables, al señalar que estos no se entregan directamente a los usuarios.Por su parte, el concejal Pedro Aponte manifestó su preocupación por la situación que enfrentan los 27 ediles de la ciudad, quienes llevan cerca de cuatro meses sin recibir el pago de sus honorarios. Consideró esta situación indigna e indecorosa, aunque reconoció que, a nivel nacional, se han implementado procesos administrativos rigurosos para el manejo de los recursos públicos. No obstante, aseguró que, con voluntad política, el Distrito podría realizar un traslado presupuestal que permita separar los recursos del Fondo de Desarrollo Local destinados a honorarios, de aquellos dirigidos a gastos de funcionamiento e inversión directa.Aponte solicitó que no se continúe supeditando el pago de estos honorarios a la aprobación del presupuesto general. En tal sentido, hizo un llamado a gestionar soluciones urgentes que garanticen el sustento de los ediles y sus familias.La concejal Laura Díaz socializó la puesta en marcha del Plan Maestro de Rehabilitación de Escuelas, anunciado recientemente por la Alcaldía. Destacó la educación como un derecho fundamental y recalcó la urgencia de contar con infraestructura adecuada para los niños y jóvenes del Distrito. Indicó que el 82 % de las instituciones educativas presentan condiciones precarias, incluidas deficiencias en la prestación del servicio de energía eléctrica. Díaz valoró positivamente que la administración esté abordando esta problemática mediante un plan estructurado, e hizo un llamado a que tanto la administración como los líderes cívicos y comunales trabajen conjuntamente en la mejora de las condiciones de las escuelas, ya que la educación es un pilar fundamental del desarrollo.Finalmente, se informó sobre la convocatoria realizada por la UMATA al Consejo Municipal de Desarrollo Rural (CMDR), programada para el sábado 3 de mayo de 2025, a las 8:00 a.m., en la Institución Educativa de Bayunca, donde se discutirán temas importantes para el desarrollo del sector rural y agropecuario del Distrito.Finalizada la sesión, la Mesa Directiva citó a sesión para el martes 22 de abril, a las 8:30 a.m.*Oficina de Protocolo y Prensa**Concejo Distrital de Cartagena*