Boletín de prensa N° 58
24 de abril de 2025*_El Concejo Distrital abre sus puertas a personeros estudiantiles en el marco del Mes de la Niñez_En el marco del Mes de la Niñez y con el propósito de fomentar y fortalecer la democracia desde la infancia y la juventud, el Concejo Distrital de Cartagena en sesión informal brindó un espacio a los personeros de distintas instituciones educativas. Durante la jornada, estos jóvenes líderes expresaron las principales necesidades de sus comunidades educativas y, al mismo tiempo, conocieron de primera mano el funcionamiento de la Corporación y su papel en el desarrollo de la ciudad.La apertura de este espacio fue liderada por la concejal Luz Marina Paria, quien destacó la importancia de que estos jóvenes asuman el rol de voceros dentro de sus instituciones y comunidades, promoviendo el conocimiento sobre las funciones del Concejo.“Esta es una herramienta pedagógica que nos permitirá mostrar a nuestros jóvenes cuál es nuestra labor y romper con la percepción errónea de que el Concejo es una entidad burocrática sin impacto. Queremos que ellos se conviertan en multiplicadores de esta información en sus colegios”, expresó la concejal.La personera distrital, Eliana Simancas, también acompañó la jornada y reconoció el compromiso de los personeros con la democracia, la participación ciudadana y el liderazgo. “Es valioso el rol que ustedes ejercen desde sus instituciones. Hoy son actores clave en la construcción de ciudadanía”.Durante sus intervenciones, los personeros expusieron diversas problemáticas que enfrentan sus colegios. Rut Edimarco, de la I.E. Puerto Rey, se refirió a las deficiencias en infraestructura, la falta de climatización en las aulas y los problemas de saneamiento básico. Además, solicitó mayor presencia del alcalde en las zonas rurales.Por su parte, Maderson Suárez, personero de la I.E. Omaira Sánchez Garzón, habló en representación de las instituciones de la Localidad 2. Señaló dificultades como la falta de autorización para construir la sede de Villa Estrella, fallas en el suministro de agua en la I.E. Jorge Artel, afectaciones por raíces de árboles en la I.E. Fulgencio Lequerica, techos en riesgo de colapso en la I.E. Pontezuela y la necesidad urgente de mejorar el laboratorio y las instalaciones de su propia institución.Desde la Localidad 1, Juan Sebastián Peñata, personero de la I.E. Santa María, expuso el deterioro en la infraestructura de la I.E. José de la Vega y la falta de una sede principal en su colegio, lo que impide una jornada académica completa. También alertó sobre la inseguridad en los alrededores de las escuelas, la mala calidad de los alimentos del PAE, la escasez de docentes, problemas de ventilación en las aulas y el mal estado de los baños.Los docentes presentes respaldaron las denuncias de los estudiantes, reafirmando la gravedad de las condiciones en las que se encuentran muchas instituciones educativas del Distrito.La concejal Laura Díaz también intervino y celebró la participación de estos jóvenes: “Nos complace ver líderes y lideresas comprometidos con los procesos de participación ciudadana. Lo que ustedes están haciendo hoy es fundamental para construir una ciudadanía más informada y activa. El gobierno lo hacemos entre todos, y todos tenemos responsabilidad en el desarrollo de la ciudad”.Díaz presentó, además, herramientas digitales que permiten a los estudiantes y ciudadanos consultar los proyectos e iniciativas que se desarrollan desde el Concejo.El concejal Armando Córdoba, por su parte, enfatizó la necesidad de que estos espacios no se queden solo en discursos: “Este no debe ser un saludo a la bandera. Todo lo que aquí se expone debe tener seguimiento y convertirse en insumo para nuestro ejercicio de control político”.Córdoba también mencionó que está impulsando un debate en la Comisión Tercera sobre el presunto abuso de la empresa Afinia, prestadora del servicio de energía. “Estoy vigilando que ese debate avance y que incluso podamos realizar una audiencia pública aquí en el recinto”, señaló.Finalmente, durante la sesión fue presentada y aprobada una proposición para prorrogar hasta el 10 de mayo de 2025 las sesiones ordinarias correspondientes al primer periodo constitucional.Finalizada la sesión, la mesa directiva citó para mañana viernes 25 de abril, a las 8:30 a. m.*Oficina de Protocolo y Prensa**Concejo Distrital de Cartagena*













