Boletín de Prensa Nº 062
29 de abril de 2025*_Proyectos sobre la Semana de la Juventud y traslado presupuestal avanzan en el Concejo_Durante el desarrollo de la sesión ordinaria de este martes, el concejal Javier Julio Bejarano presentó un análisis del proceso licitatorio del Malecón del Mar.Bejarano afirmó que los tiempos del proceso de contratación de esta obra no fueron adecuados, lo que pudo haber provocado que muchos contratistas no se enteraran de que se estaba llevando a cabo la licitación. Según el concejal del Pacto Histórico, en su análisis identificó hallazgos que, dentro del proceso licitatorio, podrían considerarse ilegales.Por su parte, el concejal Wilson Toncel indicó que el alcalde mayor de Cartagena debe tener en cuenta las condiciones establecidas por la Dimar para este tipo de obras. “Tenemos que pedirle al comandante de la Dimar que nos aclare cuál es la normativa aplicable, para poder explicarle a la ciudad esta situación”, manifestó Toncel.A su vez, el concejal Jhoan Correa expresó que existen muchas diferencias entre los contratos y los requisitos, dependiendo de las condiciones específicas de cada proyecto.En la misma línea, el concejal Carlos Barrios manifestó su desacuerdo con las apreciaciones del concejal Bejarano, argumentando que el proyecto estuvo publicado durante dos meses, tiempo en el cual cualquier oferente y ciudadano pudo conocerlo y estudiarlo.*Audiencias públicas*Durante la audiencia pública del Proyecto de Acuerdo 063 de 2025, “Por medio del cual se adopta la Semana de la Juventud en el Distrito de Cartagena de Indias y se dictan otras disposiciones”, varios jóvenes estudiantes de la ciudad realizaron aportes significativos con el objetivo de que esta iniciativa represente un verdadero beneficio para quienes culminan sus estudios y sueñan con acceder a un trabajo digno.*Participación ciudadana*Carlos Pérez, líder estudiantil, manifestó que este proyecto representa una oportunidad para que los jóvenes accedan a mayores espacios de participación política y desarrollo personal.Por su parte, el consejero distrital de juventud, Sebastián Hernández, resaltó que la Semana de la Juventud es una ley que debe implementarse con compromiso, ya que promueve la inclusión y el protagonismo juvenil en los asuntos públicos.Asimismo, Carlos Vitola, joven líder de la Localidad 1, expresó que defiende esta iniciativa como una herramienta de transformación social que contribuye a superar la exclusión y la desigualdad que enfrentan muchos jóvenes en la ciudad.Tras las intervenciones de los jóvenes, se llevó a cabo la audiencia pública del Proyecto de Acuerdo 065 de 2025, titulado:“Por medio del cual se efectúa un traslado entre unidades ejecutoras en el presupuesto de rentas, recursos de capital, recursos de fondos especiales y establecimientos públicos, así como los gastos de funcionamiento, servicio de la deuda e inversiones para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025 del Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias, y se dictan otras disposiciones.”Durante la audiencia, funcionarios del Distrito presentaron las observaciones y aportes de las distintas dependencias con respecto al proyecto.El secretario de Hacienda, Haroldo Fortich González, explicó el marco legal del acuerdo y los argumentos que justifican su aprobación, detallando la destinación de los recursos y sus respectivos rubros.La gerente de Transcaribe, Ercilia Barrios, explicó que los diez mil millones de pesos que se incorporarán para el sistema corresponden a un aporte que cubrirá parcialmente el déficit del Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) correspondiente al año pasado.Estos recursos serán distribuidos entre los beneficiarios de la tarifa, es decir, las tres empresas operadoras, el operador de recaudo, la fiducia y el Fondo Único de Desintegración (FUDO). Cabe resaltar que el valor total del déficit en el FET asciende a 22.444 millones de pesos.Finalmente, el secretario del Interior, Bruno Hernández, afirmó que los recursos de este traslado presupuestal se utilizarán para fortalecer las Casas de Justicia y mejorar la prestación de sus servicios.Finalizadas las audiencias, la Mesa Directiva citó a sesión para mañana, miércoles 30 de abril, a las 8:30 a. m.*Oficina de Protocolo y Prensa**Concejo Distrital de Cartagena*















