Boletín de Prensa N.° 66
7 de mayo de 2025*_Concejo aprueba proyectos de incorporación de recursos a entidades descentralizadas y el Permiso Unificado de Filmaciones Audiovisuales en Espacio Público
En sesión plenaria, el Concejo Distrital de Cartagena aprobó en segundo debate dos importantes proyectos que permitirán organizar las filmaciones audiovisuales en el Distrito y fortalecer financieramente a las entidades descentralizadas, mediante la incorporación de $60 mil millones al presupuesto de la vigencia 2025. A continuación, el detalle:
*Proyecto 060 de 2025*
El proyecto “Por el cual se adopta el Permiso Unificado de Filmaciones Audiovisuales en Espacio Público en el Distrito de Cartagena y se dictan otras disposiciones” busca eliminar trámites múltiples y establecer un proceso claro para la realización de filmaciones en la ciudad.
El articulado fue aprobado con 18 votos positivos y 1 concejal ausente.
El coordinador ponente, Emmanuel Vergara, celebró la aprobación y destacó que este acuerdo representa una gran oportunidad para proyectar a Cartagena a nivel internacional como un destino ideal para el desarrollo de producciones cinematográficas y televisivas. Subrayó que, más allá del beneficio cultural y de imagen, se espera que esta iniciativa dinamice la economía local, genere empleo y atraiga inversión.
*Proyecto 064 de 2025
El Proyecto de Acuerdo 064 de 2025 incorpora $60 mil millones al presupuesto de la vigencia 2025, destinados al fortalecimiento de las entidades descentralizadas: IDER, Corvivienda, IPCC, EPA, entre otras.La ponencia fue respaldada con 18 votos a favor y 1 concejal ausente. El articulado fue aprobado con la misma votación.
El coordinador ponente, William Pérez, resaltó el compromiso del Concejo con la ciudad al entregar herramientas clave a la administración distrital. Afirmó que se cumple con el deber legal y constitucional, esperando que esta iniciativa beneficie a todos los cartageneros.
Por su parte, la concejal Gloria Estrada destacó que el Concejo continúa respaldando a la administración distrital, destinando recursos importantes para el EPA y el Plan Titán. Hizo un llamado a las unidades ejecutoras para que, en sus próximos informes, presenten una ejecución efectiva que refleje el uso adecuado de los recursos incorporados.
Al término de la aprobación de los proyectos, la secretaria general, María Patricia Porras, agradeció el respaldo del Concejo y destacó que ambas iniciativas se convertirán en acuerdos distritales que contribuirán significativamente al cumplimiento del Plan de Desarrollo Cartagena Ciudad de Derecho, y al objetivo central de la administración del alcalde Dumek Turbay: mejorar el bienestar de todos los cartageneros. Asimismo, señaló que estarán atentos a presentar los informes de ejecución correspondientes.
Para finalizar, el presidente del Concejo, Rafael Meza, resaltó el compromiso de la Corporación con la ciudad, afirmando que, una vez más, el Concejo le cumple a Cartagena al aprobar proyectos clave que se traducirán en obras y acciones para mejorar la calidad de vida de los cartageneros.
Otros temas abordados en la sesión
El concejal Javier Julio Bejarano expuso un presunto caso de nepotismo que involucra a la secretaria general, María Patricia Porras Mendoza, y al señor Andrés Porras Villamil, señalando que existe entre ellos un parentesco en cuarto grado de consanguinidad.
El cabildante argumentó que el artículo 126 de la Constitución Política prohíbe que un servidor público tenga familiares contratados dentro de la misma dependencia que dirige. Indicó que el señor Porras Villamil ha estado vinculado laboralmente en dicha dependencia durante gran parte del año 2024 y también en 2025.
En sesión informal, el deportista Freddy Marimón aclaró que el estímulo recibido no fue para fines personales ni políticos, sino para el desarrollo de un proyecto documental sobre su vida, titulado «Freddy: Si yo puedo, tú puedes». Esta producción ya ha sido exhibida en varios escenarios, entre ellos la Plaza de los Coches en Cartagena, ante más de 400 personas. Por ello, Marimón expresó su desacuerdo con las afirmaciones que cuestionan la experiencia de la Federación en este tipo de iniciativas.
En otro tema, los concejales Carlos Barrios y Armando Córdoba solicitaron que sea incluido en la agenda de las próximas sesiones ordinarias el Megaproyecto del Canal del Dique, con el fin de estudiar sus avances.
Agotado el orden del día, la Mesa Directiva citó a sesión para mañana, 8 de mayo, a las 8:30 a. m.
*Oficina de Protocolo y Prensa**Concejo Distrital de Cartagena*









